lunes, 26 de agosto de 2013

Revoluciones en red

Las redes sociales empiezan a desempeñar el papel que tuvo la prensa. Los políticos están descolocados en un mundo que les cuesta comprender. ¿Qué papel pueden tener los medios si están ausentes de las vidas de las personas? Los ciudadanos reclaman en todo el mundo un cambio del...

miércoles, 14 de agosto de 2013

La Comunicación en el Renacimiento

Renacimiento significa nacer de nuevo. Entonces por renacimiento entenderemos un extenso florecimiento cultural desde finales del siglo XIV. Comenzó en el note de Italia, pero se extendió rápidamente hacia el resto de Europa durante los siglos XV y XVI. Renacimiento significa nacer de nuevo....

La Comunicación Política y la Magia Social

Por: Juan Carlos Segales Desde las épocas primitivas, hasta las actuales sociedades complejas ha existido un escenario de incertidumbre en el ser humano, la cual ha sido llenada a partir de explicaciones metafísicas, de cosas sobrenaturales o desde la magia, estas permiten al ser humano dar...

viernes, 9 de agosto de 2013

Lenguaje político, agenda y noticiabilidad

El lenguaje político, como todo texto, puede ser comprendido como creador de una cadena sin fin de asociaciones ambiguas y de construcciones que ofrecen amplia potencialidad para la interpretación y la manipulació...

La Comunicación en la Época Feudal

El régimen feudal es conocido también como la edad media. Hacia el 313, año donde el cristianismo es aceptado por el Imperio Romano (bajo el reinado del emperador Constantino). En el año 395el Imperio Romano fue dividido en dos: el imperio romano accidental, con Roma en el centro, y el imperio romano...

jueves, 8 de agosto de 2013

Ley de Acceso a la Información vulnera la Constitución Política

El Defensor del Pueblo, Rolando Villena, señaló ayer que el contenido de los artículos 42 y 43 del proyecto de ley de Acceso a la Información vulneran la Constitución Política del Estado y, también, instrumentos internacionales en materia de derechos humanos. Respecto al artículo 42 del proyecto, referido a las “excepciones al acceso a la información”, específicamente a los incisos b) y j) que hablan de información sobre recursos...

viernes, 2 de agosto de 2013

¿De qué hablamos cuando hablamos de comunicación política?

Por: Javier del Rey Morató El título del artículo puede provocar sorpresa en unos lectores, desánimo en otros, y -nunca hay que descartarlo del todo- curiosidad  en un tercer tipo de lectores, que pueden llegar a interesarse por el pensamiento del autor. ...

jueves, 1 de agosto de 2013

La Comunicación en la Época Clásica

Por: Cristian Álvaro Yucra CrespoSe puede considerar que la época clásica tiene como particularidad el nacimiento o la creación de varias culturas que alcanzaron un amplio desarrollo, las más conocidas son: la egipcia, mesopotámica, hindú, china, fenicia, griega, romana y hebrea. Las principales...